RUMI

Cada árbol y cada planta del prado
parece estar danzando;
aquéllos con ojos comunes
sólo los verán fijos e inmóviles.

Mostrando entradas con la etiqueta Distorsiones cognitivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Distorsiones cognitivas. Mostrar todas las entradas

29 nov 2013

Distorsiones cognitivas que justifican el delinquir

Distorsiones cognitivas que justifican el delinquir

Héctor Eduardo Berducido Mendoza (Universidad Mesoamericana de Guatemala), en su trabajo sobre psicología del delincuente dice:
"Walters,  basándose  en  trabajos  previos  de Yochelson  y  Samenow  (1976),  entre otros,  sostiene  la  tesis  de  que el  delincuente  persistente  emplea  ocho  distorsiones cognitivas básicas, que justifican el delinquir
1.    La auto exculpación, o  justificación de  las razones por haber realizado el delito concreto,  que  son  del  todo  irrelevantes. También  incluye  el  echar  la  culpa  de  aquél  a agentes externos; 
2.    El  corto  circuito,  que  permite  eliminar  la  ansiedad,  los miedos  y  los mensajes disuasorios para el crimen mediante expresiones, gestos o ritualidades; 
3.    La  permisividad  o  autorización,  por  el  que  el  individuo  se  arroga  un  estatus privilegiado, la prerrogativa para satisfacer todos sus deseos; 
4.    El control ambiental u orientación de poder, que inducen al sujeto a que intente controlar  todas  las  circunstancias  que  le  rodean,  señalando  una  visión  simplista  del mundo, dividido entre fuertes y débiles; 
5.    El sentimentalismo, por el que el delincuente pretende aparentar ser una buena persona, mostrando sus cualidades positivas; 
6.    El súper optimismo revela a un sujeto con una visión irreal de la propia valía, de sus atributos y de las posibilidades de evitar las consecuencias de sus acciones; 
7.    La  indolencia cognitiva  supone  la pereza de pensar,  la  ley del mínimo esfuerzo, muy asociado finalmente a:
8.    la inconsistencia en toda empresa que se emprenda, es decir, el fracaso para comprometerse en tareas que requieren de cierto esfuerzo y trabajo.-"