RUMI

Cada árbol y cada planta del prado
parece estar danzando;
aquéllos con ojos comunes
sólo los verán fijos e inmóviles.

Mostrando entradas con la etiqueta Psicólogos Humanistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Psicólogos Humanistas. Mostrar todas las entradas

24 jul 2010

Los Psicólogos Humanistas


Surgen en los 60 en EEUU, en un contexto social y laboral conflictivo: los trabajadores y sindicatos desconfían de las tesis defendidas por los psicólogos de las relaciones humanas vinculados al servicio de la dirección de las empresas.

Representantes: Maslow, McGregor, Argyris: parten de las necesidades y deseos de realización personal que poseen todos los individuos. Planteando el que las empresas deberían considerar la posibilidad de que los trabajadores contribuyeran a la organización de forma espontánea y satisfactoria para todos.

S/Peiró estas teorías se centran en dos aspectos:

1. El interés por diseñar los trabajos desde las perspectivas de la satisfacción de las necesidades de los empleados.
2. El reparto de determinadas cotas de participación y poder entre éstos.

S/Quintanilla son ejemplos actuales de los postulado humanistas:

1. En el Desarrollo Organizacional: la participación de los trabajadores en el proyecto organizacional posibilita alcanzar mayores cotas de progreso a la empresa y el desarrollo personal de los empleados.

2. La Dirección Participativa: con la participación en la toma de decisiones, el trabajador se sentirá mas activo en la organización, permitiéndole aprovechar todas sus capacidades y recursos personales
.